"Aprendiendo a Amar" (AaA) es consciente que todos los esfuerzos de organizaciones gubernamentales, privadas y programas religiosos han sido muy importantes, pero no han podido detener el alto índice de divorcio en U.S.A. y Latinoamérica.
Estudios recientes muestran que mientras en U.S.A. el índice de divorcio en personas jóvenes parece haberse detenido, el índice de divorcio en personas mayores de 40 años se mantiene en aumento.
Aún más interesante es que los mismos estudios muestran que en U.S.A. las personas jóvenes están optando por la unión libre, lo que sugiere a los investigadores que no es que el índice de divorcio está disminuyendo en los jóvenes, si no que al no optarse por el matrimonio, en el momento de que estas parejas que viven juntas se separan no se registra oficialmente un "divorcio".
En América Latina la situación puede ser más alarmante. A primera vista las estadísticas muestran que en los últimos 50 años el índice de divorcio ha sido menor, sin embargo el fenómeno de la unión libre en estos países se ha multiplicado de una forma alarmante comparativamente con U.S.A. Es importante mencionar que desde 1960 en U.S.A. la unión libre se ha aumentado 1.000% (5000,000 comparativamente con 5,000,0000).
Además del dolor emocional, el rechazo familiar y social que viven estas personas, el rechazo religioso acentúa el daño emocional, espiritual, mental y físico que viven millones de divorciados en U.S.A. y Latino América; en USA no existen suficientes programas en ingles y mucho menos en español para ayudarles a estas personas a recuperarse de sus heridas y comenzar de nuevo. En Latino América hay una carencia casi absoluta de programas para esta importante población, la cual desea reorganizar su vida y formar una nueva familia.
Unida a las organizaciones para la prevención del divoricio, Aprendiendo Amar utiliza el programa Divorce-care, los avances de las ciencias sociales y la experiencia del psicólogo Néstor Delgado en esta área para la de recuperación y bienestar de personas divorciadas o separadas. El programa, el cual será traducido pronto al idioma español incluye:
Entender el duelo para facilitar la recuperación emocional, espiritual, social y económica de cada individuo.
El camino de la sanación.
Enfrentando el enojo.
Enfrentando la depresión.
Enfrentando la soledad.
Sobreviviendo financieramente.
Cuidado de los niños.
Sexualidad después del divorcio.
Perdón.
Reconciliación.
Alcanzando el siguiente nivel, creciendo cerca de Dios.
<< New text box >>