Preguntas (P) - Respuestas (R)
P1: ¿Qué se siente ser soltero después de 22 años de matrimonio?
R: Al comienzo me sentí como si no perteneciera a ninguna parte. Sin embargo, poco a poco he logrado comprender que podía encontrar la paz y la alegría si aprendía a disfrutar más con migo mismo y las maravillosas vivencias que me ofrece la vida. Pero esto ha sido un proceso lento.
P2: ¿Te arrepientes de haber estado casado?
R: No. También pasé años maravillosos. Es lindo estar casado. Solo que en nuestro caso decidimos tomar caminos diferentes.
P3: ¿Qué es el divorcio para ti?
R: Es un proceso de aceptación de que mi pareja y yo hemos cambiado tanto que ya no podemos tener un "nosotros". El proceso es profundamente doloroso y sin ayuda Divina y profesional es imposible salir adelante y volver a tener paz y esperanza.
P4: ¿Crees que te puedes volver a enamorar?
R: Al principio pensaba que no, pero después de 3 años de estar en compañía de mi mismo y de acercarme más a Dios estoy seguro que llegará alguien maravilloso nuevamente.
P5: ¿Se necesitan tres años para comprender que alguien se puede volver a enamorar?
R: No. Cada persona tiene una velocidad diferente. Hay personas que prefieren enamorarse muy pronto. Sin embargo, para mí ha sido muy productivo esperar.
P6: ¿Qué es lo que ha sido más difícil en tu proceso de volver a estar soltero?
R: Comprender que la persona con la que soñaba estar toda la vida ya no está en mi presente... y no estará en mi futuro.
P7: ¿Hay algo positivo que hayas ganado o aprendido en estos años?
R: El dolor del divorcio es comparable con el dolor que se experimenta con la pérdida de un hijo; así que no es fácil ver lo positivo. Sin embargo, mi relación con mis hijos se ha fortalecido, mi relación con Dios es más cercana y se ha aumentado el conocimiento para ayudar a otras personas que están viviendo el mismo proceso de duelo por separación o divorcio. Mi Padre Celestial aún es mi Padre y he aprendido que El me puede consolar y seguir amando porque aún sigo siendo uno de sus hijos.
P8: Trabajas con un programa para la prevención del divorcio y el fortalecimiento de la relación familiar. ¿Sirven estos programas?
R: Claro que si. Si no hubiera sido así mi relación se habría deteriorado más rápido y no habríamos tenido la oportunidad de vivir buenos años. Los programas para el fortalecimiento del matrimonio y la familia son como cuando lees, comes saludable, duermes bien, haces ejercicio y vas regularmente al médico. Hacer todo esto te ayuda a ser más feliz, a prevenir enfermedades y a vivir una mejor y más larga vida, pero no te asegura que un cáncer aparesca, o que tengas un accidente y mueras. Realmente creo en todo lo que he aprendido y aún enseño porque me ha servido y me sigue sirviendo ahora con mis padres, mis hijos y muchas de las personas maravillosas que me rodean. Ahora lo enseño con más fuerza.
P9: ¿Qué de las cosas que enseñas pueden realmente ayudar a las parejas a construir una mejor relación?
R: El programa que manejo tiene más de 30 años de investigación (www.prepinc.com) y lo he convinado con mi propia investigacion en USA. Este programa enseña herramientas útiles para comunicarse mejor y resolver conflictos, fortalecer la intimidad verbal, espiritual y física. Ensenna la importancia de construir una relacion personal con Dios. Enseña herramientas para pasar tiempo divertido y estrechar los lazos de unión no solo con tu pareja, si no con tus hijos. Las herramientas funcionan muy bien si las practicas todos los días, y te hacen más feliz, te garantizan más estabilidad, tienen el poder de cambiar la vida en el matrimonio.
P10: Las investigaciones muestran que en USA y gran parte del mundo los jóvenes y las personas divorciadas prefieren la convivencia sin matrimonio. ¿Cuál es tu punto de vista al respecto?
R: Es triste que los conflictos mal manejados, la separación y el divorcio sean un mal ejemplo y desprestigien la institución del matrimonio. El matrimonio como símbolo y vinculo entre dos personas tiene muchos beneficios y profundas ramas positivas para la pareja, los hijos y la sociedad. La convivencia sin matrimonio crea un compromiso débil que produce más conflictos e hijos que podrían estar más rápido viviendo con un solo padre.
Lo que hay que hacer es elegir bien, y para elegir bien debemos hacer cambios fundamentales en nuestras creencias acerca del amor romántico, la amistad, la forma en la que manejamos los conflictos y las vivencias diarias en la relación de pareja.
Necesitamos más educación para aprender a amar y convivir, necesitamos el matrimonio. La misma organización que ha hecho investigaciones para la prevención del divorcio y el fortalecimiento de la relación familiar, ahora tiene programas para solteros y divorciados (WMR) para que aprendan herramientas que les permitan elegir mejor a su pareja y construir una relación saludable, estable y feliz dentro del matrimonio.
P11: ¿Qué les recomienda a las personas que están pasando por dificultades con su pareja?
R: Si ya están casados o viviendo juntos, luchen por su relación, asistan a retiros y talleres para el fortalecimiento de la relación de pareja, pidan ayuda profesional, pero háganlo antes de que su relación se deteriore hasta un punto donde no tenga regreso.
Construir el matrimonio y la fmailia de sus suenos es un proyecto de vida que requiere nuevos conocimientos y su aplicacion dia a dia.
Desde que no haya violencia física y sicológica hay más esperanza. Si hay violencia necesitan pedir ayuda profesional lo antes posible.
P12: ¿Qué consejo puedes darle a las personas que ya han decidido separarse o divorciarse de sus pareja?
R: Primero recomiendo que agote todos los recursos profesionales y espirituales posibles. Si ya lo hizo y aún piensa que la separación y/o el divorcio es la mejor elección, espere un tiempo y dediquese a construir una relacion personal con Dios antes de moverse hacia el divorcio. No estoy hablando de religion, sino de dedicarse a conocer el amor incondicional del creador del universo. Con frecuencia este paso sana muchas heridas y activa la puerta para que el milagro del arrepentimiento y el perdon le den la ultima oportunidad al matrimonio. Este paso crea la llave para que se produzcan milagros que pueden cambiar el rumbo del matrimonio y la familia.
Si despues de construir una relacion mas fuerte con Dios, aun cree que el divorcio es la solucion, o si su pareja es quien decide el divorcio; use esta experiencia para desarrollar un nuevo proyecto de vida, encontrarse con un mundo nuevo en su interior, crecer y alcanzar el siguiente nivel de intimidad con Dios y su universo. Definitivamente hay cosas que no se pueden ver si no con los ojos que han llorado.
No se apresure a buscar otra pareja. El dicho de que "un clavo saca otro calvo" puede ser muy peligroso, ya que como dice Walter Riso (psicólogo experto en relaciones de pareja) "...Cuidado que puede que los dos clavos se queden atrapados...".
Pida ayuda profesional y espiritual. Acérquese a una iglesia que le ayude a desarrollar una relación personal con Dios y con el universo que El ha creado. Asista a talleres de manejo del duelo y grupos de ayuda. Una separación o un divorcio no se pueden manejar solo. Si está muy herido y siente que ha perdido la esperanza, cultive la idea de que en un futuro cercano sentirá esperanza y que todo será mejor para usted y los que ama, solo debe esperar un poco y hacer su parte.
El dolor que se produce durante y despues del divorcio pueden ser un mecanismo activador de cambios positivos en su vida y la de su familia. En mi caso personal el divorcio ha producido heridas que me han permitido comprender mejor la importancia de crear una relacion personal con Dios. Una relacion genuina que me ha permitido aprender y comprender el amor incondicional de mi Padre celestial.
Aunque mi matrimonio no se restauro, he usado esta experiencia dolorosa para sanar heridas que tenia desde mi nineez. Aun lo estoy haciendo. Dios ha perdonado mis faltas y falencias, me ha tomado entre su brazos, y me esta usando para ayudar a otros matrimonios a evitar el divorcio, a ser un instrumento de restauracion y sanidad espiritual para quienes desean encontrar esa paz y ese gozo que viene despues de las tormentas. He descubierto que mi Padre celestial es real y que me ama incondicionalmente. El nos ama, y tiene un plan para mi y para todo aquel que busca su refugio, sin importar por lo que haya pasado en nuestra vida.